lunes, 30 de mayo de 2016

La risa siempre será la mejor medicina

Por más mal que uno mismo se encuentre, lo mejor que puedes hacer es reír, ten lo por seguro, esto siempre ayudará aunque sea para olvidar por algunos segundos tus problemas o ayudar a otros a que los olviden.
Vale la pena reír y ser feliz a pesar de todo lo malo. 
Te aseguro que en toda tu vida hay más momentos buenos que malos, así que adelante, disfruta cada segundo y supera cada obstáculo que encuentres.

jueves, 19 de mayo de 2016

Instituto Gesundheit!

El Instituto Gesundheit! es un proyecto funcado por Patch Adams en 1971 situado fuera de Hillsboro en Condado de Pocahontas, Virginia.


El objetivo del Instituto es integrar un hospital tradicional con la medicina alternativa como Naturopatía, acupuntura, y Homeopatía. Atención combina la medicina integrativa con las artes escénicas, artes, naturaleza, agricultura y recreación. Una de las misiones continuas de la Gesundheit! Instituto implica el concepto de"humanitario payasos".

 El proyecto utiliza el tema de la risa como elemento integral de atención efectiva doctoral (risoterapia)

http://www.patchadams.org/


martes, 3 de mayo de 2016

Risoterapia

«En vez de intentar quitarme la vida, voy a ser feliz a toda costa... Y voy a empezar una revolución basada en el amor» Patch Adams


Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales.
Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños. Es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos.

http://www.serfelices.org/index.php/historias-de-vida3-2/212-patch-adams